|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
El nuevo Pallón Seipal Sintético es el resultado de largos estudios del Obradoiro de Gaitas Seivane en la búsqueda de la estabilidad tonal en cualquier condición de humedad y temperatura, pero manteniéndose fiel al sonido del pallón tradicional de caña.![]() El pallón Seipal está disponible para otras gaitas como la Gaita Asturiana, Gaita de Boto Aragonesa, Sac de Gemecs Catalán, Xeremía Mallorquina, Binoù Kozh Bretón y la Great Highland Bagpipe Escocesa. Con sus elementos sintéticos, compuestos por una amalgama de polímeros, y su elaboración por moldeo, se consigue una total precisión y regularidad en su construcción y montaje, dando como resultado un elemento seguro e insensible a los cambios climáticos. Lleva incorporadas, en uno de sus extremos, dos válvulas de corte que se cambian con facilidad. Estas válvulas cumplen una de doble función permitiendo una entrada de aire instantánea a la vez que un corte nítido y preciso del sonido al bajar la presión del fol. Es una muestra de ingenio por su sencillez pero, sobre todo, por su eficacia. Su extraordinaria estabilidad tonal y tímbrica, su larga duración, la regularidad y potencia de su sonido, su fiabilidad y su aportación en términos de facilitar el tempero, hacen del pallón Seipal el accesorio indispensable para los gaiteiros de hoy.
Instrucciones de uso del pallón Seipal
El pallón Seipal se utiliza básicamente como su homónimo tradicional de caña con la ventaja de que prácticamente no necesita mantenimiento.
![]() Introduzca el pallón en el asiento del ronco de modo firme y hermético. Tenga cuidado de alinear perfectamente su eje longitudinal con el del ronco para que las válvulas, una vez se hayan introducido en su buxa, queden perfectamente centradas. La conicidad practicada en uno de los extremos del pallón Seipal está estudiada para encajar perfectamente en los asientos de los roncos del Obradoiro de Gaitas Seivane. Sin embargo, puede ser necesario enrollar algo de hilo, papel fino o teflón a su alrededor para conseguir un ajuste perfecto en otras gaitas. ![]() El pallón puede funcionar perfectamente sin las válvulas pero se obtendrá un mayor rendimiento y un mejor comportamiento de los roncos si se utilizan. La lámina vibrante de los pallones Seipal se comporta prácticamente como las de caña de los pallones tradicionales. Para eliminar la posible humedad condensada, extraiga el pallón de su asiento y sacúdalo ligeramente. Si necesita mayor volumen sonoro o reanimar un pallón que eventualmente se ha detenido, levante ligeramente la lámina como haría con uno tradicional. Existen dos bridas que sujetan la lámina. La que está situada más cerca de las válvulas es fija y no debe intentar desplazarla en torno o a lo largo del tubo. La otra puede deslizarse en sentido longitudinal para regular el tono del pallón. Para cambiar las válvulas de corte sólo es necesario retirarlas tirando suavemente de ellas e introduciendo las nuevas en su lugar.
|
![]() |